Deporte Formativo
Es denominado así al deporte que practican las comunidades educativas de diferentes Universidades o Colegios en jornadas extras, fuera de clase, que en forma de actividades motrices aportan a su formación integral. Con el fin de crear hábitos saludables y enseñanzas a través de de los deportes que los ayuden a su vida, salud, valores y competencias que les servirán para responder con éxito diferentes situaciones que se les presenten en un futuro.
En donde, cabe destacar que gracias a la Ley 181 de Enero 18 de 1995, el deporte toma fuerzas en Colombia, ya que los artículos de esta ley lo promueven, como por ejemplo:
Artículo 1o. Los objetivos generales de la presente Ley son el patrocinio, el fomento, la masificación, la
divulgación, la planificación, la coordinación, la ejecución y el asesoramiento de la práctica del deporte, la
recreación y el aprovechamiento del tiempo libre y la promoción de la educación extraescolar de la niñez y la
juventud en todos los niveles y estamentos sociales del país, en desarrollo del derecho de todas personas a
ejercitar el libre acceso a una formación física y espiritual adecuadas. Así mismo, la implantación y fomento de
la educación física para contribuir a la formación integral de la persona en todas sus edades y facilitarle el
cumplimiento eficaz de sus obligaciones como miembro de la sociedad.
Por ende vemos que esta ley contribuye a la nación, al incluir a las personas de diferentes edades y sin ningún tipo de restricción alguna.
Fuente: http://www.diariodelhuila.com/deportes/nueva-alternativa-para-el-deporte-formativo-cdgint20140314184344200
Fuente: http://portal.comfacauca.com/sites/default/files/kcfinder/images/Triptico%20deportes(1).jpg
REFERENCIAS
Ley 181 de Enero 18 de 1995 (s.f) Ley 181 de Enero 18 de 1995.Recuperado de
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario