Palabras Clave: Desarrollo profesional cotidiano, rama profesional deportiva, estudio del soporte, espacios y organizaciones deportivas, contenidos legislativos y reglamentarios.
Resumen: En un catálogo de ciencias del deporte publican la introducción junto con información de un libro llamado “Gestión en el deporte”, en donde nos adentran de que se trata, cuantos capítulos tiene, que está escrito en cada capítulo y una breve introducción del tema.
Aquí nos cuentan que tiene VIII Capítulos, en donde nos cuentan que la gestión deportiva, por ser tan reciente no constituye una rama de especialización, pero si es una rama profesional deportiva.
Conclusión: Al ser una rama profesional deportiva, se centra en el estudio del soporte en el que se desarrolla el deporte, fundamentalmente en los espacios y organizaciones deportivas, que deben estar regidos por contenidos legislativos y reglamentarios que forman parte de los parabienes constitutivos de la práctica física y el deporte.
Fuente Bibliográfica:
Martínez. Orts. Mestre (2015) Gestión en el deporte. Recuperado el 13 de
febrero del 2015 en http://www.wanceulen.com/catalogo/ciencias-del-
deporte/gesti%C3%B3n-en-el-deporte/15-988
Fuente:http://heliconia-antioquia.gov.co/apc-aa/view.php3?vid=1090&cmd%5B1090%5D=x-1090-2890695
Fuente: http://blog.roberthalf.com/the-head-coach%E2%80%99s-job-how-to-motivate-the-5-types-of-players-on-your-team
No hay comentarios:
Publicar un comentario