Deporte y Proyección Social.
La proyección social, empezando por la definición de cada una de sus palabras. El término proyección es una noción con diferentes acepciones: puede tratarse del impulso de algo, de una planificación o de la acción que se lleva a cabo para que la figura de un objeto sea visible sobre la figura del otro. Por otro lado la expresión social, por su parte, es un adjetivo que se refiere a la sociedad (la comunidad de seres humanos que interactúan entre sí y tienen una cultura en común).
Entonces la idea de proyección social, por lo tanto, hace mención a aquellos servicios y actividades que se llevan a cabo para lograr una mejora en la vida de la gente.
Asimismo el deporte se puede ver enfocado en la vida de las personas para llevar a cabo un cambio positivo, para su beneficio. En donde personas como Marcos Otto Parra tienen un grupo ecológico llamado Ucumarí, en donde hace convocatorias en colegios privados y públicos, Universidades, Alcaldías y la CAR a ser parte de la Asociación para el fomento de la educación ambiental, la ecología, el medio ambiente, la recreación y el campismo, por ende trabaja en el fortalecimiento de alianzas estratégicas junto con la Licenciatura en ciencias del Deporte de la Universidad Manuela Beltrán, para que esta entidad se proyecte socialmente en el territorio de Cundinamarca.
Fuente:http://geucumariubate.blogspot.com/
Fuente:http://mariaortizdeportesumb.blogspot.com/
REFERENCIAS
Definición de proyección social (2015) Definición de
proyección social.Recuperado de http://definicion.de/
proyección social.Recuperado de http://definicion.de/
proyeccion-social/
No hay comentarios:
Publicar un comentario