Actividad Física y Salud
Para conocer acerca de esto vamos hablar sobre el significado de cada uno de estos términos,entonces sabemos que según Pérez y Devis (2004) “la actividad
física se considera fundamentalmente una experiencia personal y una práctica
sociocultural, enfatizándose en el potencial beneficio de la práctica de actividad física en
el bienestar de las personas, las comunidades y el medio ambiente."1
En donde vemos que daba la definición de estos autores se entiende esta práctica como aquella que ayuda a las personas a desenvolverse tanto social como culturalmente,teniendo contacto con la naturaleza.
Para saber acerca del siguiente termino vamos a dar el significado de diferentes autores para que quede claro, entonces sabemos que según la OMS en su glosario (1986) menciona “la salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia”.2
Ya que salud no solamente es estar sano, y no sufrir de ninguna enfermedad sino como lo dice la OMS tener ciertas características que nos permitan adquirir un equilibrio en nuestras vidas.
Sin embargo para distinguir aún más del tema, Salleras ( 2002) dice “La salud es el logro del más alto nivel de bienestar
físico, mental y social, y de la capacidad de funcionamiento, que permitirán los factores sociales en
los que viven inmersos el individuo y la colectividad”.3
Entonces para concluir la actividad física contribuye a esta tan anhelada salud que todos desearíamos tener.
Fuente: http://www.webquest.es/wq/grado-universitario/actividad-fisica-y-salud
Fuente: http://www.webquest.es/wq/grado-universitario/actividad-fisica-y-salud
REFERENCIAS
1,2 & 3 Paredes. C.A; Montoya. T. A; Vélez. A.F: Álvarez. J.F. (2009) Actitudes hacia la actividad física relacionada con la salud desde la perspectiva del proceso y del resultado en los usuarios de los gimnasios de Empresas Públicas de Medellín. Recuperado de http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/185-actitudes.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario