Deporte Competitivo
Es conocido así aquel deporte que se práctica con el fin ganar o derrotar al adversario, siguiendo un patrón de reglas establecidas de maneras diferentes según el deporte que se vaya a practicar. El deporte de competencia según Vera Guardia (1977), afirma que: "el deporte, en sus manifestaciones como
práctica para todos y como deporte de competencia, contribuye de manera
esencial al desarrollo integral del ser humano. Así mismo la salud, agente
indispensable en el bienestar del individuo y parte integrante de la calidad de
vida, es, sin duda, uno de los grandes favorecidos de la práctica
deportiva".
De manera que, recomienda la actividad reglamentada del deporte competitivo para aumentar características propias de la personalidad, como por ejemplo su manera de pensar, sus distintas habilidades que construya, sus emociones, sus sentimientos, entre otros.
Fuente: http://ismaeldesousa.blogspot.com/2013/06/y-si-soydeportista-cual-deberia-ser-mi.html
Fuente: http://deconceptos.com/ciencias-sociales/futbol
REFERENCIAS
Deporte de Competencia (s.f) Deporte de Competencia.Recuperado de http://www.ustamed.edu.co/bienestar/index.php/deportesyrecreacion/deporte-competitivo
gracias por la info, realmente me fue util
ResponderEliminar