Gerencia Deportiva
En Colombia el deporte ha comenzado a ser practicado en gran medida,
contrario a otro países como Vasco, viéndose la necesidad de introducir más
gerencia en el sistema deportivo debido al crecimiento de los últimos años, en
donde antes el país rara vez contaba con la participación a mundiales de
fútbol, a los juegos olímpicos u otros,
cómo se ve hoy en día, en donde la gerencia está dirigida por un grupo
coordinado que plantea objetivos comunes con ciertos métodos y técnicas
definidas, como por ejemplo el cuerpo técnico asesorado por José Néstor
Pekerman, que llevo al equipo Colombiano al mundial 2014 en Brasil, cuando su
última asistencia había sido en el mundial 1998 en Francia. En instituciones
como esta que cuenta con personas altamente calificadas con una jerarquía de
puestos definidos o un sistema socio-técnico o socio-cultural, la gestión es la
acción de este grupo para llevar a cabo una meta. En donde se labora con
instrumentos de producción, motivación y evaluación muy complejos y sofisticados
para alcanzar lo deseado.
Enfocándonos en que las organizaciones internacionales del deporte, la actividad física y la salud se enfocan en las personas que ya realizan deporte, pero no en aquellos individuos que son sedentarios por las consecuencias de la evolución de un estilo de vida, sin alcanzar los mínimos recomendados de la actividad física. Viene a jugar un papel importante la gestión deportiva, cómo es el claro ejemplo del país de Vasco en la incorporación de los ciudadanos a la práctica deportiva regular, en donde se utilizan los recursos para instalaciones y la prestación de servicios accesibles a la población en general. Sin embargo todas estas acciones no han sido lo suficiente, ya que mientras la oferta pública y privada de instalaciones deportivas aumenta, se da un ritmo decreciente de mejora de la práctica deportiva de la población. En donde la gestión deportiva tiene la misión de intervenir en la promoción del deporte y re definir los objetivos generales actualmente preponderantes, ya que a medida que van pasando los años todo va cambiando para centrarnos en nuevas tendencias, y se podría decir que todo el mundo va por un camino semejante debido a los diferentes avances de comunicación, tecnología u otros que nos han permitido globalizar nos.